Tanto legisladores del partido de Morena como Movimiento Ciudadano coincidieron en emitir la recomendación: el presidente de la República debe reforzar su seguridad después de que ha recibido amenazas de muerte por programa de combate contra el robo de combustible, que ejecutó apenas tomó posesión del cargo.
El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo Padilla, llamó a que el Gobierno Federal considere el incremento de los riesgos en materia de seguridad nacional al enfrentar a los grupos del crimen organizado que tienen el control del robo y venta de combustible.
"Si el presidente de la República está tomando decisiones de Jefe de Estado, debe tener seguridad como tal, como marcan las disposiciones legales. Haríamos un llamado a que se cumpla la ley y le demos certeza y certidumbre a las decisiones que desde el poder se toman", indicó en declaraciones a la prensa.
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, expresó su respeto a la posición del mandatario, sobre no aumentar las medidas de seguridad; sin embargo, dijo que sería recomendable tener mayor seguridad en el entorno del Presidente, sin que esto limite su contacto con la gente.
"Respeto la opinión del Presidente de la República; creo que, dado que se confirma la información de esta amenaza, sí sería recomendable tener mayor seguridad en el entorno" del Ejecutivo federal, sostuvo en declaraciones a la prensa.
El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, coincidió en tomar todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la seguridad del Ejecutivo.
"La seguridad, debe ser un imperativo de todo el equipo que está cercano al Presidente de la República", expuso en declaraciones a la prensa.
Ayer el mandatario aseguró que no se daría marcha atrás con el combate al huachicol y rechazó reforzar la vigilancia; esto luego de ser cuestionado por reporteros respecto a una amenaza de muerte recibida en la refinería de Salamanca, Guanajuato.

إرسال تعليق