¿Quién es Tedros Adhanom y por qué su amistad con China le está saliendo cara?


Antes de la pandemia, los rostros de los siete últimos directores generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eran casi irreconocibles para el público, pero todo ha cambiado con el octavo. Tedros Adhanom es el actual máximo responsable del ente, el primer director procedente de África y que no es médico de profesión. Este etíope que lleva al frente de la organización desde 2017 está viviendo el momento más complejo de la historia de la OMS, un escenario que, según algunos líderes mundiales, le viene grande. El Dr Tedros, como le gusta que le llamen por su doctorado en Filosofía en salud comunitaria, navega entre dos aguas, entre dos océanos que le arrastran con fuerza y tambalean su prestigio con un vigor demasiado incómodo. Estados Unidos le acusa de haber sido negligente en el diagnóstico del Covid-19 y de haber ayudado a China a minimizar los datos iniciales del virus; como consecuencia, ha dejado de ser el primer contribuyente económico de la OMS. El gigante asiático, por su parte, es el máximo proveedor de material médico. Tedros aguanta la tempestad mientras insiste en que no es buena idea politizar el virus; pero ya es demasiado tarde. 

El destino ha querido que él sea el gestor de una crisis sanitaria sin precedentes en el último siglo y resaltan varios aspectos fundamentales que son necesarios para entender a este personaje que, para lo bueno o para lo malo, ya tiene guardado un hueco en la historia.

Post a Comment

أحدث أقدم